Apenas veo, por las hendijas de la persiana y por la
ínfima abertura de mis parpados, el gris del cielo. Apenas un filoso hilo de
frío me roza la piel arrebato las sabanas y me cubro. Voy abriendo los ojos
bajo la tela, descubro una distancia eterna entre la punta de mi nariz y los
dedos de mis pies.
Aquí abajo también amanece por más que no quiero. Abro
los ojos, amodorrada, todo es gris también aquí. Huelo el calor de mi cuerpo
encerrado entre mis brazos y respiro profundo, me lleno de aire y de
pronto siento que comienzo a flotar, que me elevo hacia el techo, estoy arañando el cielo raso… hay
música del otro lado.
Apoyo mi oreja en su suelo, un suspiro largo, me excito,
me gusta lo que escucho, lo que siento, me erotiza. Mi pecho se pega contra su
piso, y él me siente, se tira al suelo, me percibe, me busca arrastrándose como
un animal en celo, me huele, callado, tiembla y yo siento su miedo, latimos
fuerte, jadea y lo sigo, camino en cuatro patas por mi cielo, siguiéndolo, me
desli…
Ese tipo de auto-abrazo suele ser el más revelador, el más energizante y el más sincero.
ResponderEliminarUn abrazo sinfin
SIL
divino tu momento
ResponderEliminary sin dudas el dibujo!!!
me encantó.
Auto-abrazarce, auto-mirarse, auto-oirse. Prácticas que no podemos descartar.
ResponderEliminarBesos mostros.
Buena imagen.
ResponderEliminarSon tiempos duros, estos.
Un abrazo.
simre digo que los sentimientos deben empezar por uno (y siempre me tratan de egoista )
ResponderEliminarpero como podría dar amor quien no se ama?
abrazo, maguita.
f
Hay que tener cuidado con el automimarse y excederse en ello.
ResponderEliminarQuererse, mimarse, abrazarse es necesario por una cuestion logica de la vida, sino uno seria un emo sin control.
Pero el exceso de ello hace que tampoco puedas ver cuantos mimos puedes recibir del exterior o peor se termina convirtiendo en un motivo de vida.
Besote gigante.
Reconocer-se y ganar con los cambios.
ResponderEliminarBss
Y sobre todo cuida-amarse.
ResponderEliminarUn saludo.
está bueno... a veces nos perdemos de nosotros mismos.
ResponderEliminarY sep,uno se pierde por estas fechas,se siente como dentro de un laberinto,SU propio laberinto,ni más ni menos!!!
ResponderEliminarP.D.:Igual sos una mina tozuda y aguerrida,por ende no dudo en que cuando menos te lo imagines ahí te vas a volver a enfocar... =)
BESOTES REPLETOS DE APAPACHOS ;-)
Para mi es fundamental amarse y aceptarse.
ResponderEliminarUn abrazo.
A veces me pasa eso también, Magah... Abrazarme a mi misma para recordarme... La imagen me encantó es muy representativa de la frase y lo que al menos a mi me hizo sentir. Besos y abrazo!
ResponderEliminarEspero que logres abrazarte bien fuerte.
ResponderEliminarBesos
Por alguna razón esa imagen me tranmite mucha tristeza. Bien, leona, a lamerse sus heridas si de eso se tratara… pero cuidado con hacerse abrazar por la sombra de lo que hemos sido.
ResponderEliminarUn abrazo cálido,
D.
Indispensable la propuesta que hoy nos traes. Nadie puede conocer el mundo que habita si no se dedica antes a conocerse (y aceptarse)a sí mismo.
ResponderEliminarLa ilustración, muy explícita!...me gusta.
Un abrazo.
p.d
ResponderEliminarme gustaría que te sumaras a la propuesta de la tarjeta navideña. Si te gusta la idea, espero tu foto!
=)
reconocer la propia piel y de paso querela-se un poco. parece una buena idea y un buen refugio.a ver si te copio un poco...
ResponderEliminarabrazo
gracias por tus visitas!
muy bienvenida
En esos momentos.....hay que recomponer(se) la esencia. Lo demás.....va y viene. Un beso!!!
ResponderEliminarQué ocurrencia esa de andar abrazándose a si mismo.
ResponderEliminarYa se va a familiarizar. Ese reconocimiento es lo mejor de todo.
ResponderEliminarUn saludo.
En estos días de velocidad y violencia, el primer extraño lo vemos en el espejo del baño...
ResponderEliminaruna buena propuesta cuando una necesidad de nuestra piel invita a abrazarse para recibirse y andar...
ResponderEliminarabrazo!
Ey que sorpresota Magah!!
ResponderEliminarGracias pot tus teclas cálidas, un honor ponerle imágenes a tus palabras!!!
Fuimos educados para rechazar la sombra y de esa manera andamos por la vida incompletos, siendo extranjeros de nosotros mismos.
Y caemos en extremos, la combatimos o nos sumergemos en ella como víctimas, pero hay un lugar en el centro en donde existe la reconciliación con la sombra y en el que podemos escuchar lo que tiene para decirnos...y sus respuestas paradójicamente iluminan.
Besos Magah y gracias de nuevo!